La salsa o ají es una crema espesa que envuelve la gallina, que normalmente se sustituye por pollo. Este plato es muy variopinto ya que cada uno lo hace a su manera, pudiendo incorporar queso parmesano o algunos frutos secos . Se cree que este plato es resultado de influencia española e inca, habiendo variantes como el ají de huevo o ají de atún.
El ají de gallina es un plato muy habitual en Perú, tal vez uno de los más peruanos de una corta lista de platos necesarios en la dieta peruana. Dado que su preparación no envuelve misterio alguno es un plato atractivo para acompañar cualquier comida.
Para prepara un ají de gallina basta usar un caldo de pollo para cocer pechugas hasta que se ablanden. A continuación se trocea el pan, se remoja en leche y se licúa. Friendo cebollas en aceite hasta dorar se agrega ajo y el ají licuado para freír todo.
El pan remojado y licuado se añade a la mezcla y se agrega sal y pimienta. Después de cocinar bien se añade el pollo deshilachado, en tiras, el queso parmesano rallado y nueces picadas. El caldo se añade si espesa mucho la mezcla. Se hierve la mezcla hasta que el aceite aparece en la superficie. Como sabemos, se sirve con papa amarilla y arroz; y también con aceitunas y mitades de huevo duro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario